Si en 2026 hace frío, es decir, unos 4 grados menos que este año, pagaremos una factura eléctrica similar a la de 2025. Si no hace frío, el recibo de la luz será más barato. Puedes ver la aparición completa de Antonio Aceituno en Canal Sur Radio aquí.
Archivos de Categoría: Sala de prensa
El precio medio de la luz para clientes de la tarifa regulada vinculados al mercado mayorista bajará este jueves, 20 de noviembre, hasta los 84,54 euros por megavatio hora (MWh). Puedes leer nuestra aparición completa en Consumidor Global pinchando aquí.
La factura de la luz de este invierno podría ser hasta un 45% más barata que la del mismo periodo del año pasado, concretamente en los meses de enero y febrero. Con la referencia del gas entre los 30 y 35 euros el megavatio hora, la luz se enmarcaría entre los 60 y 65 euros […]
Video informe de mercados eléctrico y gas natural del 19 de noviembre de 2025
El precio del barril de petróleo Brent ha subido un 7% en octubre –situándose en torno a los 65 dólares–, mientras continúa su búsqueda del «equilibrio» entre la sobreoferta y la demanda. El mercado del crudo se encuentra actualmente en una etapa de «estabilidad vigilada», pendiente de factores como el frío y la geopolítica, lo […]
Video informe de mercados eléctrico y gas natural del 05 de noviembre de 2025
Nos complace anunciar que Cascoball, empresa especializada en la fabricación de módulos y componentes para muebles, ha pasado a formar parte de la cartera de clientes de Tempos Energía. Desde Tempos Energía asumimos el compromiso de acompañar a Cascoball en la definición y gestión de su estrategia energética, aportando análisis de mercado, visión técnica y […]
La factura de la luz se encarece con el cambio de hora y la puesta en marcha del ‘escudo antiapagones’, que provoca que se disparen los ciclos combinados, afectando de manera directa a hogares y empresas. Puedes escuchar la intervención completa en Herrera en COPE a partir del minuto 22:21 aquí.
Las empresas eléctricas propietarias de la central nuclear de Almaraz han dado el paso y han pedido formalmente al Gobierno que se amplíe su funcionamiento hasta el año 2030, el Ejecutivo pone condiciones para aceptar esa petición. Almaraz produce el 7% de la energía que se demanda en España, el consumo equivalente a 4 millones […]
Las borrascas y lluvias que se aproximan en estos días pueden ayudar a frenar la escalada del precio de la energía, que en octubre ha llegado hasta un 40%. Hablamos sobre los motivos y las repercusiones de esto en el informativo de las 14 horas de RNE, puedes escucharlo a partir del minuto 12:40 aquí.








